EL ROL DE LA TECNOLOGÍA (IT) EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO

En México de acuerdo al INEGI, El Producto interno Bruto (PIB) de la industria farmacéutica creció 8.4% en 2021 respecto a 2020, debido a la mayor demanda de sus productos causada principalmente por la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19.

Con ello, el PIB de la industria farmacéutica alcanzó un nivel mayor al que tuvo antes de la pandemia. Cabe señalar que este crecimiento fue superior al 4.8% de la economía en su conjunto.

Sin embargo, es de llamar la atención, que en el rubro Software de Cómputo y bases de datos de uso informático representa el porcentaje menor en cuanto a inversiones estratégicas para el negocio.

Partiendo del hecho, que los retos que enfrenta el sector para asegurar la consistencia y optimización dentro de la cadena de valor en la industria farmacéutica es fundamental la correcta planeación, integración y control de los distintos eslabones: investigación, desarrollo, etapas clínicas I a III, fabricación, lanzamiento, comercialización y vigilancia, se vuelve relevante y crítico contar con plataformas tecnológicas de información de back office que ayuden a tener visibilidad de la cadena de principio a fin y monitorización global de los procesos y de las operaciones, flexibilidad y aplicación de cambios tácticos y estratégicos.

Si actualmente tienes una iniciativa de transformación de procesos en el núcleo de tu sector Farmacéutico, podemos apoyarte con un acompañamiento estratégico para proponerte soluciones personalizadas.

Conoce más:

https://itechsynergy.com/s4hana.html

Fuente INEGI

https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/889463907237.pdf

Fuente AMIIF

https://codigof.mx/contribucion-de-la-industria-farmaceutica-de-innovacion-a-mexico-amiif/

Publicaciones Similares