Estrategias digitales para el Sector Industrial
Hoy en día el Sector de Servicios y Mantenimiento Industrial es uno de los principales sectores de la economía mexicana y la más importante en cuanto a valor de mercado en toda América Latina. Al atraer una gran cantidad de inversión en los proyectos de construcción de Infraestructura, Manufactura y Fabricación Industrial, ya que intervienen procesos técnicos e informativos, así como el manejo y gestión de los sistemas de transformación de bienes y servicios.
Los Servicios de Ingeniería Industrial está íntimamente relacionada con la tecnología y procesos de negocio, los expertos en ingeniería industrial y servicios industriales suelen trabajar en áreas tales como la estimación de costos, planificación de instalaciones, reingeniería de procesos, diseño de procesos de fabricación y control de la producción o control de calidad.
Sin embargo, todos estos procesos deben de estar controlados por una gestión estratégica y soportados por una plataforma tecnológica adecuada para el cumplimiento de sustentabilidad de las etapas del proyecto, siendo así que la optimización del uso del recurso humano, equipamiento, energía y materiales ayuden a obtener productos y/o servicios con alta consideración al medio ambiente.
Los avances tecnológicos y la transformación de los hábitos y expectativas de los consumidores obligan a las empresas de este sector a reinventarse y a mantenerse en un continuo desarrollo de innovaciones, así como la búsqueda de nuevas soluciones.
Por ello los líderes del sector deben seguir aprendiendo día con día en su vida profesional teniendo siempre presente su capacidad de adaptarse a los cambios y tendencias que con el avance de la ciencia y la tecnología le demanden. Para lograr esta visión y prosperar en una industria en evolución, las empresas necesitan prioridades estratégicas para impulsar la transformación de sus procesos en su núcleo de negocio.
Siendo así que se puedan apoyar de las nuevas tecnologías, logrando 10 veces más la eficiencia de las operaciones en tiempo real y obteniendo un mayor ahorro de costos, gracias a soluciones en la nube eficientes y escalables, generando una experiencia gratificante al colaborador.
De ahí que los empresarios y tomadores de decisiones de este sector deben de ubicar primero los retos a los que se enfrentan y después trabajar en conjunto con su organización, para superarlos y crear planes de transformación en su núcleo de negocio contemplando una buena estrategia que incluya IT y que vaya más allá, enfoque en análisis de datos, formar un equipo para impulsar la transformación digital y maximizar el valor de las iniciativas para garantizar inversión y rentabilidad.
En iTech Synergy te ayudamos a visualizar un conjunto reinventado de transformación de procesos en tu núcleo de negocio para respaldar la estrategia de prioridades necesarias para trabajar en un entorno digital.
Conoce más: https://itechsynergy.com/servicios-profesionales/
Referencias:
Referencia 1: https://www.generpro.com.mx/?page_id=81
Referencia 2: https://www.linkedin.com/smart-links/AQE0CnBQR_pBvA
Referencia 3: https://d.dam.sap.com/a/UnPA6/82821_73930_enUS.pdf
Referencia 4: https://ingenieria.lasalle.mx/tendencia-de-la-ingeniera-industrial/